miércoles, 16 de septiembre de 2015

¿Qué es un seguro de autos parcial?

El seguro para auto parcial es un tipo de seguro (valga la redundancia) que permite al conductor cubrir cualquier daño a terceros. Es decir, permite cubrir lesiones ya sea al mismo auto del tercero o a las personas que venían en él.

Es importante tener claro este tipo de cobertura parcial, puesto que, puede servir de sobremanera para el conductor. A diferencia de la póliza de seguro automotriz básico, éste te permite solventar los gastos  que no puedas  poseer en el momento.


Imagina que eres un conductor que ocasiona un choque y sólo cuenta con el seguro básico, pues, simplemente, tendrás que asumir los gastos que alcance los daños de tu auto, como la del tercero. 

El seguro básico sólo cubre los daños de las personas que se han visto afectadas. Pero, ojo, no las personas que se encontraban en tu auto, sino en las del afectado.


Por lo explicado, es importante que aparte del SOAT u otro tipo de póliza básica se tome en cuenta un seguro complementario. 

¿Qué diferencia hay entre un tercero completo y un todo riesgo?

Todo conductor debe estar al tanto sobre los seguros automotriz. La adquisición de un tipo de seguro puede evitar que el conductor se vea en aprietos ante cualquier accidente de tránsito.

El tercero completo y todo riesgo son tipos de seguros de auto que a simple vista pueden parecer similares, pero no. Se diferencian en el daño parcial.


El tercero completo cubre el daño total de un accidente si el problema llega al 80% del valor del auto. Sin embargo, si alcanza un porcentaje menor, no lo cubre; puesto que sería un daño parcial.

A diferencia del explicado, un seguro de cobertura todo riesgo cubre todo tipo de daños, incluso los parciales.

Lo mejor de optar por un todo riesgo es que permite cubrir cualquier tipo de daño, ya sea originado por el propio conductor o terceros.


Además, no importa si el tercero te causó el daño. Tu propio seguro lo cubre.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Sepa cuáles son las coberturas antes de adquirir un seguro de autos:

Si eres un conductor que está a punto de cotizar seguro de autos o adquirir uno, es importante que sepas un ámbito importante: la cobertura.

Antes de elegir cualquier seguro de autos, debes preguntarte qué elementos relacionados a tu auto deseas cubrir: el propio coche, personas incluidas, o terceros.

Para ayudarte en tu elección,  te indicamos cuatro puntos importantes que debes saber, claramente, antes de inclinarte por un seguro de autos en especial:  

1.       Responsabilidad civil: Es el seguro básico. Cubre los daños materiales de sólo terceros.


2.       Amplia: Te cubre todo un completo accidente: robo, daños propios  materiales propios o ajenos.
3.
    - Limitado: El es mismo que el amplio, sólo que se restringe frente a daños parciales en tu propio vehículo.

4.       Especial: Este tipo de seguros de autos te ofrece un servicio premiun, de cobertura especial. Su precio es más caro a diferencia de los otros. Ante una eventualidad grave, se ocupan de una mayor cobertura monetaria ante robos, daños materiales, etc.


4 formas conque las mujeres pueden ahorrar en seguro de autos

Mientras pasa el tiempo, más mujeres se tornan independientes. Esto hace que tengan actividades y pertenencias al igual que un varón; por ejemplo, la adquisición de un auto propio. Sin embargo, este hecho, les otorga  mayores responsabilidades en la sociedad.

Cuando una mujer adquiere un auto, tiene la obligación de adquirir un seguro automotriz de forma obligatoria.  


Hay mujeres que aún no saben sobre los grandes beneficios que poseen frente a la adquisición de un seguro de vehiculo.  Sólo deben de cumplir las siguientes características:

1.       Las mujeres que tienen menos de 50 años de edad pueden ahorrarse hasta un 40%.
2.       Si poseen un auto nuevo podrían ahorrar hasta un 10%
3.       Mientras se aseguren mayor autos, menor será el costo
Ahora que ya sabes esto, no pierdas tiempo y dinero.

Un gran consejo: si eres mujer, ni bien obtengas un auto propio lee una guía elaborada por un experto de seguros. 

jueves, 10 de septiembre de 2015

¿Qué seguros, realmente, son necesarios para un auto?


Optar por seguros para automoviles complementarios es una excelente opción. En realidad, no basta con la póliza básica de seguros, denominada responsabilidad civil. Existe la necesidad de contar con seguros adicionales, pero, ojo, no con todos.

Existe una variedad de seguros para autos peru. La elección del conductor estará supeditada ante sus verdaderos intereses de protección.

Para ayudarlos, a continuación colocaremos una lista que presente un guión (  -   ) en los seguros con los que un conductor debería contar realmente. A los que no, pues, no estará marcada.

1-      Responsabilidad civil (-)

2-      Seguro del conductor (-)
3-      Defensa jurídica (-)
4-      Lunas (-)
5-      Asistencia Todo riesgo
6-      Incendio

7-      Robo

5 tips antes de elegir un seguro de autos

Si eres un conductor que está pensando en adquirir el mejor seguro vehicular,  debes de tomar en cuenta diversos aspectos importantes. No se trata de aventarse a cualquier empresa porque, simplemente, se está  emocionado por el nuevo auto.

Para que pueda tener una elección más certera, a continuación, cinco puntos que debes de tomar en cuenta antes de cotizar seguros de autos:

1.       Lea guías o pautas elaboradas por un experto.


2.       Como dueño del auto debes de fijar objetivos.  Preguntarse qué desea cubrir: el auto, los implicados o terceros.

3.       Considera que la  compañía tenga una amplia cobertura.

4.       Debe de constatar que la empresa de seguros sea de confianza y sólida.

5.       Constata que la empresa tenga talleres de reparación

6.       Toma en cuenta la agilidad de la aseguradora.

7.       Verifica bien los términos y condiciones de la empresa.


Cabe resaltar que tus objetivos estarán directamente relacionados con los tipos de seguros. (parcial, total, etc.)

miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Cómo se clasifican los seguros para autos?

Antes de contarte cómo se clasifican los seguros automotriz, quiero empezar diciéndote que todo conductor debe tomar conciencia y preguntarse lo siguiente antes de adquirir cualquier tipo se seguro:

¿Realmente, deseo proteger mi auto, a los ocupantes y a  terceros? Si la respuesta es afirmativa, entonces es probable que estemos frente a un conductor muy responsable y precavido.

Un conductor debe de  buscar asegurar su automóvil en una empresa sólida y acorde a lo que desee proteger en eventuales accidentes de tránsito.
Existen diferentes compañías de seguros vehiculares en los que puede contactar; por ejemplo, mapfre seguros. Esto ya dependerá de lo que desee proteger.

La protección vehicular está, estrechamente, relacionada con la clasificación de seguros para autos. A continuación, te explicamos las tres principales: 


1.       Responsabilidad civil: Es la básica. Permite cubrir, únicamente, la atención de terceros. Cubren sepelios, muertes y gastos médicos.

2.       Pérdida total: Incluyen la responsabilidad social. Además, reponen los daños o agravios que pueda sufrir el vehículo de forma total. (robos, daños fuertes, etc.)   


3.       Todo riesgo: Además de las coberturas civiles y pérdidas totales, incluyen costos de reparación o reposición parcial. Es decir, si el automóvil sufre algún daño en parachoques o el robo de faros, puede cubrirlas.


¿Por qué se debería contar con un seguro de autos?

Contar con un auto propio, definitivamente, es una gran responsabilidad; ya que su circulación implica a terceras personas y diversos  bienes materiales.

Hablando con franqueza, un conductor por más que sea bueno, está expuesto a sufrir accidentes que atenten contra los implicados mencionados anteriormente. Por esta razón, es necesario contar con un seguro de auto que cubra los daños que puedan velar no sólo a terceras personas, sino también al conductor y el mismo automóvil.

Cada año, la comercialización de autos viene incrementándose con mayor fuerza. Esto, aunque muchos conductores lo nieguen, afecta de sobre manera la circulación vehicular. Los autos que no son nuevos, tienden a correr mayor riesgo con cualquier tipo de conductor que vayan a cruzarse, o el mismo incremento de estrés y caos vehicular en la circulación.



Es mejor prevenir antes que lamentar. O, mejor dicho, “es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”. Es verdad. Un conductor debe de ponerse siempre en la situación real de un accidente. Tal vez podría tener para u raspón de auto, pero ¿para un fuerte daño personal y material? Probablemente, no.


Si eres un conductor, no te conformes con poseer la poliza de seguros básicos, ten un seguro vehicular contra todo riesgo.